¿Qué normas deben seguir los bares para garantizar que su comida es segura?
La seguridad alimentaria en los bares y restaurantes es fundamental. Te contamos qué requisitos deben cumplir los establecimientos de hostelería,…
Lavar los huevos no es buena idea: dañamos la cutícula, una membrana externa que protege la cáscara. Así dejamos expuestos los poros que la atraviesan y pueden entrar microorganismos patógenos. Si está muy sucia se recomienda limpiar con un paño o lavar justo antes de cocinar
La seguridad alimentaria en los bares y restaurantes es fundamental. Te contamos qué requisitos deben cumplir los establecimientos de hostelería,…
La experiencia es un aval. El blog Gominolas de petróleo, iniciado en el año 2011, es uno de los pioneros en divulgación alimentaria, y acumuló cerca de 15 millones de visitas antes de mudarse a esta nueva web en 2022.
Azúcar, azúcar y más azúcar… Desde hace un tiempo no se habla de otra cosa. A pesar de ello, todavía…
Parece que cada vez hay más personas que no se fían de algunos de los quesos que podemos encontrar en…
A estas alturas parece una obviedad mencionar que la alimentación despierta cada vez más interés en la sociedad. Muchas personas…
Una de las cuestiones que provocan más recelos cuando comemos carne es la creencia de que está repleta de antibióticos.…
La obesidad infantil es «uno de los problemas más graves del siglo XXI», según la OMS. Entre los factores que…
¿Te has parado a pensar en la cantidad de alimentos y platos que contienen huevo? Este alimento es quizá el…
Soy Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniero Técnico Agrícola (Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias) y me dedico a la divulgación científica en materia de alimentos. Colaboro habitualmente con diferentes medios de comunicación, como El País, Radio Nacional de España, Maldita.es o Consumer, imparto formación en diferentes organismos (p.ej. Universidad de Oviedo) y he escrito un libro: ‘Que no te líen con la comida’ (Ed. Destino, 2021).
Antes de todo eso, trabajé en la Universidad de Salamanca como profesor, donde realicé diferentes proyectos de investigación que me permitieron publicar varios artículos en revistas científicas. Después he trabajado como autor de materiales docentes para diferentes organismos (p.ej. Ministerio de Educación) y como consultor independiente para industrias alimentarias.