• gominolasdepetroleo@gmail.com

mitos

El microondas es seguro, pero hay que usarlo bien. Revista Consumer

El microondas es seguro, pero hay que usarlo bien. Revista Consumer 700 320 Miguel A. Lurueña

El horno microondas genera desconfianza debido a los bulos. Su radiación es segura y no supone un problema, pero hay que utilizarlo de modo correcto para evitar otros riesgos, desde…

leer más

Que no te líen con los ingredientes: aceites y grasas de mala calidad nutricional. Materia Ciencia, El País

Que no te líen con los ingredientes: aceites y grasas de mala calidad nutricional. Materia Ciencia, El País 414 311 Miguel A. Lurueña

Uno de esos ingredientes malditos en los que más nos fijamos cuando consultamos la etiqueta de un alimento es la grasa. Todavía hoy genera muchos recelos porque sigue muy extendida…

leer más

Que no te líen con la comida. Ya está aquí mi primer libro

Que no te líen con la comida. Ya está aquí mi primer libro 960 521 Miguel A. Lurueña

Hace años que tenía muchas ganas de escribir un libro. Ahora por fin está aquí. En este artículo os cuento brevemente lo que podéis encontrar en él, aunque creo que…

leer más

Bebidas con marihuana y otras drogas presentes en los alimentos cotidianos. Revista Consumer

Bebidas con marihuana y otras drogas presentes en los alimentos cotidianos. Revista Consumer 768 512 Miguel A. Lurueña

En los últimos años ha aumentado la oferta de alimentos y bebidas que aparentemente se elaboran con marihuana, como cervezas, refrescos, galletas o piruletas. Esto llama la atención porque se…

leer más

¿Por qué aparecen grumos blancos en el aceite de oliva? Revista Consumer

¿Por qué aparecen grumos blancos en el aceite de oliva? Revista Consumer 768 576 Miguel A. Lurueña

En las localidades donde el frío es habitual, las personas están acostumbradas a ciertos hábitos: proteger el parabrisas del coche para no tener que rascar el hielo por la mañana,…

leer más

¿Merece la pena cocinar con agua de mar? Revista Consumer

¿Merece la pena cocinar con agua de mar? Revista Consumer 768 512 Miguel A. Lurueña

El agua de mar envasada está cada vez más presente en los comercios. Por una parte, se promociona como remedio casi milagroso para la salud. Por otra, se vende como…

leer más

Por qué no debe preocuparnos la espuma de la carne en la sartén. Materia Ciencia, El País

Por qué no debe preocuparnos la espuma de la carne en la sartén. Materia Ciencia, El País 414 311 Miguel A. Lurueña

A veces cuando ponemos carne en la sartén podemos ver cómo pierde agua y se forma una extraña espuma. Muchas personas piensan que esto ocurre por el contenido de hormonas…

leer más

Las manzanas tienen cera y no pasa nada. Materia Ciencia, El País

Las manzanas tienen cera y no pasa nada. Materia Ciencia, El País 414 311 Miguel A. Lurueña

“¡Pelen la manzana!”. Este mensaje acompaña a un vídeo que se está difundiendo ampliamente estos días a través de las redes sociales. En él aparece una chica raspando una manzana…

leer más

No es queso todo lo que parece

No es queso todo lo que parece 475 316 Miguel A. Lurueña

Parece que cada vez hay más personas que no se fían de algunos de los quesos que podemos encontrar en el mercado (rallado, en polvo, en lonchas, etc.). Esta desconfianza…

leer más

Clean label: ¿comer sin aditivos?

Clean label: ¿comer sin aditivos? 996 560 Miguel A. Lurueña

Cada vez hay más personas que recelan de los aditivos. Las empresas alimentarias lo saben bien, así que muchas de ellas tratan de evitar el uso de ciertas sustancias a…

leer más