• gominolasdepetroleo@gmail.com

Ciencia y Tecnología

Cinco usos del agua en la industria alimentaria que probablemente no conocías. Revista Consumer

Cinco usos del agua en la industria alimentaria que probablemente no conocías. Revista Consumer 850 568 Miguel A. Lurueña

Decía el mítico Bruce Lee, maestro de artes marciales, que fuéramos como el agua (“be water, my friend”), porque el agua puede fluir y también puede golpear. En la industria…

leer más

El misterio de los agujeros menguantes del queso. Materia Ciencia, El País

El misterio de los agujeros menguantes del queso. Materia Ciencia, El País 414 311 Miguel A. Lurueña

Hace dos décadas los productores de queso emmental se alarmaron al detectar que desaparecían los populares agujeros que caracterizan a este alimento. El secreto, descubierto hace poco, estaba en la…

leer más

Así influye el sonido en tus preferencias alimentarias. Revista Consumer

Así influye el sonido en tus preferencias alimentarias. Revista Consumer 768 512 Miguel A. Lurueña

En materia de sabores, el oído tiene mucho que decir: el ruido que hay en el ambiente y el tipo de sonidos que escuchas inciden en lo que prefieres comer…

leer más

¿Es cierto que se puede encontrar una rana en una ensalada de bolsa? Revista Consumer

¿Es cierto que se puede encontrar una rana en una ensalada de bolsa? Revista Consumer 768 509 Miguel A. Lurueña

Ranas, lagartos, ratones y hasta pájaros son algunos de los animales que se han llegado a encontrar en el interior de algunas ensaladas listas para consumir comercializadas en Estados Unidos,…

leer más

La revolución del aquafaba, el sustituto vegetal del huevo. Revista Consumer

La revolución del aquafaba, el sustituto vegetal del huevo. Revista Consumer 999 667 Miguel A. Lurueña

Las legumbres son una estupenda opción a la hora de alimentarse: saludables, sabrosas, asequibles, accesibles, versátiles y fáciles de preparar. Además, si no tenemos ganas de cocinar o no disponemos…

leer más

Las manzanas tienen cera y no pasa nada. Materia Ciencia, El País

Las manzanas tienen cera y no pasa nada. Materia Ciencia, El País 414 311 Miguel A. Lurueña

“¡Pelen la manzana!”. Este mensaje acompaña a un vídeo que se está difundiendo ampliamente estos días a través de las redes sociales. En él aparece una chica raspando una manzana…

leer más

¿Ha llegado el fin para los nitratos y nitritos como aditivos alimentarios? Revista Consumer

¿Ha llegado el fin para los nitratos y nitritos como aditivos alimentarios? Revista Consumer 999 633 Miguel A. Lurueña

Los nitratos y nitritos se encuentran entre los aditivos alimentarios más temidos por buena parte de la población debido a su posible relación con el cáncer. Estos compuestos se utilizan…

leer más

Frutas y hortalizas: el futuro ya está aquí

Frutas y hortalizas: el futuro ya está aquí 530 413 Miguel A. Lurueña

Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más grande del mundo, que se celebra cada año en Berlín. En este artículo te cuento…

leer más

¿Qué son las pintas blancas del jamón curado? Revista Consumer

¿Qué son las pintas blancas del jamón curado? Revista Consumer 1092 720 Miguel A. Lurueña

El aspecto de un alimento es una de sus características más importantes, ya que nos da una idea de lo que nos podemos encontrar. En el caso del jamón, nos…

leer más

¿Podemos comer los langostinos que tienen manchas negras? Revista Consumer

¿Podemos comer los langostinos que tienen manchas negras? Revista Consumer 1092 720 Miguel A. Lurueña

En Navidad se consume más marisco que en cualquier otra época del año. Langostinos, langostas, gambas y cigalas forman parte esencial de muchos menús. Pero también protagonizan algún que otro…

leer más