La sandía y el melón son las frutas veraniegas por excelencia. Su sabor dulce e intenso y su gran contenido de agua son dos de las características que hacen de…
leer másLos envoltorios de comida y bebida son la principal fuente de basura en los océanos, según un reciente estudio publicado en la revista Nature Sustainability. Entre los principales residuos encontrados…
leer másNunca es buen momento para que la inocuidad de los alimentos se vea comprometida. Menos aún si el incidente se produce en plena temporada de un alimento de consumo estacional.…
leer másPanes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos. (Seguir…
leer másLas etiquetas de los alimentos nos dan información valiosa, pero también nos pueden confundir. Por ello, antes de elegir un producto, debemos observar el alimento en su conjunto para considerar…
leer másCuando se habla de “la industria alimentaria” se suele hacer en tono negativo. Tendemos a pensar en empresas de gran tamaño que elaboran productos insanos (refrescos, galletas, bollería, etc.) y…
leer másCuando hacemos la compra nos encontramos con una enorme variedad de productos, así que no disponemos de tiempo para observar cada uno de ellos con detalle. Por eso las decisiones…
leer másLos envases de los alimentos tienen mucha información, pero no toda es relevante. Hay publicidad, frases sugerentes, palabras que no significan nada… Para saber realmente lo que estamos comprando, deberíamos…
leer másSe suele decir que cocinar nos hizo humanos. El dominio del fuego y su aplicación a los alimentos supuso un antes y un después en la evolución de nuestra especie.…
leer másHace unos días nos sorprendió una noticia tan rocambolesca que parecía falsa, aunque era completamente veraz: una chica encontró unas gafas en el interior de una bolsa de patatas fritas.…
leer más