• gominolasdepetroleo@gmail.com

Consumer

¿Por qué dos alimentos similares pueden mostrar valores nutricionales muy distintos?

¿Por qué dos alimentos similares pueden mostrar valores nutricionales muy distintos? 1200 550 Miguel A. Lurueña

Los valores nutricionales que se declaran en la etiqueta deben estar debidamente justificados y documentados, y ajustarse tanto como se pueda a la composición del producto real. Cuando queremos conocer…

leer más

¿Qué es el arroz de levadura roja que se relaciona con varias muertes en Japón?

¿Qué es el arroz de levadura roja que se relaciona con varias muertes en Japón? 1200 550 Miguel A. Lurueña

La preocupación sobre los efectos adversos de este suplemento para reducir el colesterol ha llegado hasta nuestro país. Resolvemos las principales dudas sobre los riesgos Según las autoridades niponas, el…

leer más

¿Está justificada la preocupación por la seguridad de los alimentos importados?

¿Está justificada la preocupación por la seguridad de los alimentos importados? 1200 800 Miguel A. Lurueña

Aumenta el interés por conocer el origen de los alimentos y la preocupación sobre la seguridad de las frutas y hortalizas importadas en la UE, pero no todo lo que…

leer más

Cómo saber qué aceite de girasol es mejor para freír

Cómo saber qué aceite de girasol es mejor para freír 1200 550 Miguel A. Lurueña

Aunque el aceite de girasol es una de las mejores opciones para freír alimentos, hay que prestar atención a las etiquetas porque no todos son iguales. El aceite de girasol…

leer más

Aceites para freír: en qué debes fijarte para elegir

Aceites para freír: en qué debes fijarte para elegir 1200 550 Miguel A. Lurueña

No todos los aceites de girasol son iguales y algunos no son los más indicados para freír. Optar por un alto oleico es una buena solución, pero hay que fijarse…

leer más

Siete cosas que se pueden comer, aunque parezca mentira

Siete cosas que se pueden comer, aunque parezca mentira 1200 550 Miguel A. Lurueña

Nuestra alimentación está influida por el entorno en el que vivimos. Por eso, en algunos lugares es normal comer gambas o caracoles, mientras que, en otros, causan rechazo y no…

leer más

Cuando las redes sociales intoxican lo que comemos

Cuando las redes sociales intoxican lo que comemos 1200 550 Miguel A. Lurueña

Los vídeos virales con recetas extremas y con maneras originales de preparar los alimentos o de comer esconden riesgos para la salud Durante generaciones, madres y abuelas nos han advertido…

leer más

Europa reduce la cantidad de nitratos que se puede añadir a los alimentos

Europa reduce la cantidad de nitratos que se puede añadir a los alimentos 1200 550 Miguel A. Lurueña

Los nitratos y los nitritos están entre los aditivos alimentarios que más recelos despiertan por sus posibles efectos adversos sobre la salud. Ese riesgo ha llevado a la Comisión Europea…

leer más

Chucherías picantes: ¿pueden perjudicar la salud de la población infantil?

Chucherías picantes: ¿pueden perjudicar la salud de la población infantil? 1200 550 Miguel A. Lurueña

Los snacks picantes y las chucherías dulces que también pican se han puesto de moda entre los más pequeños. Te contamos qué dicen los estudios y analizamos si estos productos…

leer más

¿Qué contienen los productos veganos que imitan al pescado?

¿Qué contienen los productos veganos que imitan al pescado? 1200 550 Miguel A. Lurueña

Los sucedáneos vegetales de pescado tienen una amplia variedad de formulaciones e ingredientes, incluso cuando imitan al mismo alimento. No todos son saludables ni claros en su etiquetado Todo comenzó…

leer más