La quitina es una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de algunos insectos (y en otros alimentos, como las setas) y su consumo es seguro en las condiciones de…
leer másEl mercado está repleto de productos que se presentan como más ligeros y saludables porque aportan menos grasas, azúcares o sal. Detrás de estos reclamos se esconde mucha confusión y…
leer másUn estudio reciente desata el temor y la polémica en torno al consumo de eritritol. Explicamos cómo fue investigación y qué conclusiones pueden extraerse acerca de la seguridad de este…
leer másLa seguridad alimentaria en los bares y restaurantes es fundamental. Te contamos qué requisitos deben cumplir los establecimientos de hostelería, quién se encarga de controlarlos y por qué algunas veces…
leer másLa posibilidad de perder peso con fármacos para la diabetes desata la venta de estos medicamentos, que han llegado a agotarse en farmacias. El desabastecimiento afecta a quienes padecen diabetes…
leer másLas freidoras de aire, o freidoras sin aceite, han irrumpido con fuerza en el mercado. Explicamos cómo funcionan y analizamos si es cierto que los alimentos quedan «más saludables» y…
leer másDesde edulcorantes e ingredientes con nombres extraños hasta frutas e ingredientes que gozan de buena reputación. Estas son las maneras más habituales de endulzar lo que comemos Zumos, cremas, tartas,…
leer másNo es lo mismo comer fruta que beberla: procesar la fruta para elaborar zumos, néctares, compotas o jaleas libera los azúcares intrínsecos y modifica el perfil nutricional del alimento. La…
leer másAzúcar libre, intrínseco, añadido… Explicamos qué significa cada uno y cómo interpretar las etiquetas de algunos productos que parecen no contener azúcar (pero tienen) En los últimos años ha aumentado…
leer másDecir que la fruta es saludable puede parecer una obviedad, pero no lo es, considerando la infinidad de rumores y bulos que circulan en torno a este alimento. La lista…
leer más