Nuestros sentidos no siempre son fiables para saber si un producto vencido está en mal estado. Te explicamos por qué puede ser peligroso generalizar esta práctica y cómo evitar de…
leer másEl aspartamo, uno de los edulcorantes más utilizados por la industria alimentaria y, también, uno de los más estudiados, podría clasificarse como «posible carcinógeno». Te explicamos cuál es el alcance…
leer másEncontrar un pelo en la comida no es buena señal. Eso lo sabe casi todo el mundo. Pero más allá del asco que nos pueda dar, ¿qué problema existe desde…
leer másCuando las patatas germinan se altera su sabor, pierden peso, cambia su composición nutricional, contienen más azúcares, más solanina y el resultado de la fritura es peor Es normal que…
leer másLa quitina es una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de algunos insectos (y en otros alimentos, como las setas) y su consumo es seguro en las condiciones de…
leer másEl mercado está repleto de productos que se presentan como más ligeros y saludables porque aportan menos grasas, azúcares o sal. Detrás de estos reclamos se esconde mucha confusión y…
leer másUn estudio reciente desata el temor y la polémica en torno al consumo de eritritol. Explicamos cómo fue investigación y qué conclusiones pueden extraerse acerca de la seguridad de este…
leer másLa seguridad alimentaria en los bares y restaurantes es fundamental. Te contamos qué requisitos deben cumplir los establecimientos de hostelería, quién se encarga de controlarlos y por qué algunas veces…
leer másLa posibilidad de perder peso con fármacos para la diabetes desata la venta de estos medicamentos, que han llegado a agotarse en farmacias. El desabastecimiento afecta a quienes padecen diabetes…
leer másEl año 2022 llega a su fin, así que hacemos un repaso por algunas de las noticias y sucesos más destacables de los últimos doce meses. No están todos los…
leer más