Viaje en el tiempo por el supermercado: las galletas, los bollos o los refrescos que consumíamos en los 90 eran muy diferentes a los de ahora. Había menos variedad, poca…
leer másEl consumo de leche A2 podría ser una opción para algunas personas sensibles que sufren molestias y no tienen alergia a las proteínas ni intolerancia a la lactosa. La leche…
leer másLas freidoras de aire, o freidoras sin aceite, han irrumpido con fuerza en el mercado. Explicamos cómo funcionan y analizamos si es cierto que los alimentos quedan «más saludables» y…
leer másDesde edulcorantes e ingredientes con nombres extraños hasta frutas e ingredientes que gozan de buena reputación. Estas son las maneras más habituales de endulzar lo que comemos Zumos, cremas, tartas,…
leer másNo es lo mismo comer fruta que beberla: procesar la fruta para elaborar zumos, néctares, compotas o jaleas libera los azúcares intrínsecos y modifica el perfil nutricional del alimento. La…
leer másAzúcar libre, intrínseco, añadido… Explicamos qué significa cada uno y cómo interpretar las etiquetas de algunos productos que parecen no contener azúcar (pero tienen) En los últimos años ha aumentado…
leer másDecir que la fruta es saludable puede parecer una obviedad, pero no lo es, considerando la infinidad de rumores y bulos que circulan en torno a este alimento. La lista…
leer másEn los centros educativos cada vez hay una mayor concienciación sobre la importancia de una alimentación saludable, así que hay también más medidas encaminadas a conseguirlo, y no solo dentro…
leer másAyer, el Ministerio de Consumo nos sorprendió con una noticia sin igual: a partir de 2022, la publicidad de alimentos insanos dirigida al público infantil estará prohibida. Se trata de…
leer másLa sandía y el melón son las frutas veraniegas por excelencia. Su sabor dulce e intenso y su gran contenido de agua son dos de las características que hacen de…
leer más